Para tu mejor experiencia, POLYSTAR utiliza cookies y otras tecnologías que personalizan contenido, analizan tráfico y revelan el origen de nuestros visitantes. Haz clic en "Aceptar todo" o gestiona tus preferencias a continuación. Confirmar implica aceptar la configuración actual. ¡Gracias!
Planta Chilena usa tecnología POLYSTAR en su proceso de reciclaje de polietileno

Un reciclaje eficiente reduce significativamente los costos de producción
Temuplas, empresa fabricante de bolsas plásticas a base de polietileno, con operaciones en la población chilena de Temuco, usa tecnología POLYSTAR en su proceso de reciclaje de polietileno para la creación de bolsas plásticas y otros productos de consumo.
"Tomamos la decisión de traer nuestra propia planta de reciclaje para procesar nuestro producto y, a la vez, crear un excedente o una capacidad de producción para poder recolectar producto que se pueda procesar con distintos proveedores",
dijo Patricio Ortiz, gerente general de la empresa.
Sustenibilidad en Temuplas: Recuperación de materias primas y ahorro económico gracias al reciclaje

"Queremos invitar a la comunidad para que tome conciencia de los productos plásticos que se pueden reciclar. No es necesario arrojarlos a los vertederos y mucho menos a la calle. La invitación es a tener una conciencia ecológica, y no solo con bolsas, sino con botellas plásticas, papel y todos los residuos que se pueden reciclar",
agregó Ortiz.
El reciclaje le ha permitido a Temuplas ahorrar cerca de 30 por ciento en adquisición de materia prima.